Postula
Postula

¿Quiénes pueden postular?

Puedes postular a beneficios estudiantiles para 2026 si eres una persona chilena o extranjera con RUN otorgado por el Servicio de Registro Civil e Identificación. Además, debes estar dentro de alguna de las siguientes situaciones:

No pueden postular:

Importante

  • No postules nuevamente si ya tienes un beneficio y deseas mantenerlo: la renovación es automática siempre que cumplas con los requisitos de renovación.
  • Si el próximo año será tu primer año en la educación superior, no es necesario que tengas matrícula al momento de postular. Sin embargo, debes matricularte en el transcurso del proceso, ya que es requisito para la posterior asignación de un beneficio.

Para obtener un beneficio debes cumplir con los requisitos académicos y socioeconómicos que exige. Además, puedes hacer uso de este sólo en instituciones de educación superior compatibles.

Requisitos académicos del o la estudiante

Los requisitos académicos son diferentes en cada beneficio estudiantil. De manera general, considera lo siguiente según el tipo de carrera que estudiarás:

Carrera universitaria: para becas de arancel, puntaje igual o superior a 510 puntos en la PAES en el promedio de las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1) en la PAES del año de admisión de la carrera. Para créditos, 485 puntos. La gratuidad no exige puntaje mínimo, pero las instituciones de educación superior tienen sus propios requisitos.

  • Quienes ingresen mediante el cupo PACE estarán eximidas/os del requisito de puntaje mínimo PAES.

Carrera técnico profesional: notas de enseñanza media (NEM) igual o superior a 5,0 para becas de arancel y créditos. La gratuidad no exige puntaje mínimo, pero las instituciones de educación superior tienen sus propios requisitos.

Requisitos socioeconómicos del o la estudiante

Para asignar los beneficios, se utiliza el concepto de “deciles de ingreso” como indicador del nivel de ingreso familiar per cápita de las y los postulantes.

Los requisitos socioeconómicos son diferentes en cada beneficio estudiantil. De manera general, considera lo siguiente:

  • Las becas y créditos de arancel están destinadas principalmente a estudiantes pertenecientes al 70% de la población de menores ingresos del país. También existen becas y créditos que llegan hasta el 80% y otros beneficios que no exigen una determinada situación socioeconómica.
  • Por su parte, la gratuidad está dirigida a estudiantes del 60% de menores ingresos.
Requisitos de las instituciones de educación superior

Al postular a los beneficios estudiantiles debes considerar tanto los requisitos que tú debes cumplir como las características de la institución de educación superior en la que quieres estudiar.

Para que una institución pueda participar del sistema de beneficios estudiantiles del Estado debe estar acreditada, es decir, contar con la certificación de calidad que otorga la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) (revisa el sitio Ojo donde estudias para conocer las instituciones acreditadas).

Conoce las instituciones de educación superior compatibles con la gratuidad en el portal de gratuidad.

Además, existen excepciones para algunos beneficios:

  • Las instituciones de educación superior compatibles con gratuidad deben cumplir requisitos específicos (revisa el detalle y el listado).
  • Los centros de formación técnica estatales y las universidades estatales de O’Higgins y Aysén están eximidas del requisito de acreditación institucional.
  • La Beca Vocación de Profesora o Profesor exige que las instituciones y carreras sean consideradas como elegibles: además de estar acreditadas por al menos dos años, deben haber confirmado ante el Ministerio de Educación su participación en la entrega del beneficio para el año en curso.
  • La Beca de Reparación para titulares no requiere acreditación institucional para su modalidad “titular”, sino un reconocimiento oficial del Ministerio de Educación (a diferencia de la modalidad “traspaso” que sí requiere acreditación de la institución de educación superior).
  • Para el Crédito con Garantía Estatal (CAE) la casa de estudios debe estar en el listado de instituciones participantes que publica Comisión Ingresa.

Ayuda y orientación

Si tus dudas no están resueltas en este sitio, te apoyamos con los siguientes canales de ayuda:

Presencial
  • Oficinas regionales de Ayuda Mineduc.
  • Oficinas o departamentos de apoyo social en establecimientos educacionales, instituciones de educación superior, municipalidades y otras entidades públicas.
Remoto